Quantcast
Channel: Movilandia » huawei
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Un reloj hecho al revés, otro con linterna, aplicaciones espías y pantallas con todos los bordes curvos

$
0
0

Esta semana hablamos de ZeTime, el reloj inteligente hecho a la inversa (una pantalla detrás de las agujas analógicas) que ya juntó 5 millones de dólares en Kickstarter. Me gusta la idea, aunque el futuro de este equipo no tiene tanto que ver con lo técnico como con el desarrollo de la plataforma; a diferencia de los relojes “conectados” tipo Withings/Fossil, la presencia de una pantalla asume la disponibilidad de aplicaciones.

Y de cómo los múltiples sensores del smartphone (y la omnipresencia de este dispositivo) se están usando como sistemas para hacer un diagnóstico temprano de algunas afecciones

Comentamos la existencia (y desaparición) de Zscaler, un programa espía para Android que logró evadir los controles de seguridad de Google; y de Qids, una suerte de Whatsapp para grupos de padres. Simpático, pero con poco sentido. Entre otras noticias, ahora Siri es capaz de leer los mensajes de Whatsapp para ahorrarle a los usuarios la manipulación del equipo.

Más noticias del mundo móvil 

En The Verge hacen una comparativa de fotos entre el Galaxy S8, el iPhone 7 Plus, el Pixel y el LG G6. Esta misma semana lo hizo también MKBHD en video, con una comparación ciega y agregando un Oneplus 3T. El resultado es más o menos el mismo: para muchos el Pixel es el que termina ganador, pero ya es una cuestión de sutileza, o directamente de preferencias. Las imágenes tomadas por estos equipos están todas a un nivel casi idéntico, e indistinguible si no tenés todos los teléfonos uno al lado del otro para comparar; una discusión como la de Nikon/Canon entre los fotógrafos profesionales. (The Verge)

Google no garantiza la actualización de próximos Android para los Pixel/Pixel XL después de 2018; pero sí parches de seguridad. Es relativamente poco tiempo, teniendo en cuenta que son equipos de 2016 (y que en teoría compiten con el iPhone, que tiene más años de actualizaciones). La alternativa es que la compañía espera un cambio tan grande de su plataforma para ese entonces que no sabe si el hardware actual será suficiente; pero si ése es el caso: ¿para qué decirlo? (Android Authority)

El mercado mundial de smartphones se reacomodó a como estuvo en 2016 (después de un trimestre donde Apple superó a Samsung y estuvo primera); Huawei sigue tercero, pero más presionado por Oppo y Vivo, sus pares chinos, que siguen manteniendo el buen ritmo de crecimiento que lograron en 2016, cuando debutaron en el top cinco; es decir, van confirmando que no son una moda. (IDC)

En China, Huawei recuperó el liderazgo en el primer trimestre de 2017, pero por poquito: 21 millones de teléfonos, 18 por ciento del mercado. Oppo: 20 millones; Vivo: 17 millones. La diferencia, para Huawei, es su presencia internacional. (Canalys)

El Xiaomi Mi Mix 2 reemplazaría el altavoz original, que usaba cerámica y el borde metálico de teléfono para generar sonido, por un solenoide que usaría toda la pantalla de vidrio, como el último televisor de Sony. Altísima tecnología, pero tiene el problema -a priori, y si en efecto es así- de que el audio sale de toda la pantalla. Sí, casi nadie hace llamadas, así que es un problema menor. (Xataka)

Samsung y LG están trabajando en pantallas en la que los cuatro bordes se curvan hacia atrás (a diferencia de los actuales, que sólo tiene bordes curvos laterales); para lograrlo tienen que ver, como Xiaomi con el Mi Mix, como integrar los demás elementos que suelen estar en el frente del equipo pero fuera de la pantalla: sensor biométrico -que ya está resuelto-, altavoz, cámara frontal, sensor de proximidad, de luz, etcétera. (PhoneArena)

Acer presentó varias notebooks esta semana, pero también un reloj, el Leap Ware. Como Huawei con el Fit, esquiva a Android Wear y tiene un sistema operativo propio y menos aspiraciones que un smartwatch: es más un reloj conectado para deportistas, con podómetro, sensor de ritmo cardíaco y sincronización de la hora -y de los datos que registra el reloj-. Usa un procesador de MediaTek, tiene un precio de 139 dólares, es resistente al agua, batería recargable con cinco días de autonomía, y… linterna. Una genialidad. (PhoneArena)

Mejoraron las finanzas generales de LG, pero la división de móviles reportó pérdidas por 100 millones de dólares, aún cuando creció un 2% comparado con el mismo trimestre del año último. Confirmó 14,8 millones de smartphones enviados en el primer trimestre, un 10% más que hace un año. (Phone World)

Samsung confirmó lo que había adelantado, con un trimestre de facturación récord, gracias a su división de semiconductores; la división de móviles vio cómo su facturación decreció un 17% respecto del trimestre anterior, algo que debería cambiar en el próximo gracias a las excelentes ventas que está teniendo el Galaxy S8 (ZDNet) La compañía está a pleno con el Galaxy S8, pero todavía vende el S7/S7 Edge: llegó a la marca de 55 millones de unidades, según estimaciones de Strategy Analytics (GSMArena

Sony también reportó sus resultados financieros para el año 2016 (fiscal, termina en marzo de 2017). La división de smartphones vuelve a ser rentable, aunque a costa de vender apenas 2,9 millones de teléfonos en el último trimestre, 14,6 millones en todo el año. Es casi como no estar, pero la compañía considera que no puede darse el lujo de no tener alguna presencia móvil. Como Samsung o LG, está haciendo muchísimo más dinero con su división de sensores para cámaras digitales -un mercado que domina- o con la PlayStation. (PocketNow)

Qualcomm alerta a sus accionistas que la facturación para este trimestre será menor a la esperada, ya que Apple no le pagará regalías hasta que no resuelvan su pleito judicial (Reuters)

La garantía del primer Apple Watch ahora dura tres años. Algunos usuarios estaban reportando problemas con sus relojes (sobre todo, de batería). (Pisapapeles)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Trending Articles