Quantcast
Channel: Movilandia » huawei
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Huawei Mate 10, Bixby vuelve, los Pixel 2 tienen un chip escondido

$
0
0

Vamos con un repaso por las noticias de los últimos días.

El martes, Huawei presentó el Mate 10 y el 10 Pro, sus teléfonos más avanzados. Llevan un chip propio (el Kirin 970, optimizado para tareas de aplicación de inteligencia artificial y redes neuronales, sobre todo para reconocimiento de imágenes), una doble cámara de excelente puntuación (en DXoMark, es decir, con las particularidades que esto implica) y activa un modo para usar como computadora de escritorio similar al de Samsung, aunque sin apelar al dock de conexión (que es un gasto extra pero tiene sus ventajas).

Samsung le respondió prometiendo que permitirá que se creen distribuciones de Linux para activar en el Galaxy S8 cuando entra en modo “PC de Escritorio”.

Mientras, ZTE presentó el Axon M, un teléfono que se destaca por tener dos pantallas, unidas por una bisagra; se puede duplicar la pantalla, extender, ver una aplicación en cada una, etcétera. Está bien logrado, aunque parece más una muestra de ingenio que otra cosa.

Qualcomm estuvo mostrando el primer teléfono con un módem 5G en su interior. Es show (faltan un par de años para que haya antenas que le den servicio y el chip llegue al mercado en forma masiva), pero está bueno ver que las cosas avanzan. ¿Nos va a cambiar la vida el 5G? Para envíos de mensajes de Whatsapp o ver videos en Facebook, no. Es un avance mucho más útil para la Internet de las Cosas que para los celulares.

Finalmente Google habilitó un puñado de aplicaciones que hacen uso de su tecnología de “aplicaciones instantáneas”: ves el frente, corren en forma remota, las usás como propias, si te gustan te las bajás. No está la demora en la descarga e instalación, y aprovechás la usabilidad más sofisticada que deberían ofrecer, ya que no son un sitio móvil sino una app completa.

Samsung presentó la segunda versión de su plataforma inteligente Bixby, que meterá en cuanto electrodoméstico conectado encuentre. Ah, y se supone que antes de mitad del año próximo comprenderá español, finalmente (se suponía que sucedería antes de fin de este año).

Google metió un chip de diseño propio en los Pixel: se llama Visual Core y se dedica a procesar las imágenes que captura la cámara (en especial, la combinación de fotos sub y sobre expuestas que implica tomar una foto con HDR). No sólo debería lograr mejores resultados que usando sólo el Snapdragon 835, sino que además supondría una mayor velocidad y eficiencia en el procesamiento de las fotos (es un chip optimizado para esa única tarea). Lo más notable es que el chip no está activo todavía: los Pixel 2 y Pixel 2 XL lo aprovecharán en los próximos meses. (The Verge y Google, donde hay ejemplos)

TCL, la dueña de la marca Alcatel y el fabricante de teléfonos de BlackBerry, vendió la mitad de su empresa a un consorcio chino. Tuvo buena recepción con el Idol 3, y parecía que se iba a comer el mundo, pero no logró mantener la presencia. (Caixin)

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Trending Articles