Quantcast
Channel: Movilandia » huawei
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Del iPhone SE a las aplicaciones en ventana de Android N, de los despidos en Pebble a las apuestas de Sony

$
0
0
El iPhone SE a cuatro colores (Foto: AP)

El iPhone SE a cuatro colores (Foto: AP)

Esta semana, Apple acaparó las noticias del mundo móvil, tanto por su lucha con el FBI (aplazada por la llegada de un tercero, una firma israelí dispuesta a ayudar en abrir el iPhone de un terrorista) como por la llegada del iPhone SE y del iPad Pro con pantalla de 9,7 pulgadas.

El iPhone SE recupera el tamaño clásico pero incluye el hardware de última generación del 6S (salvo 3D Touch), lo que es, para mí, un acierto: permite ofrecer el mejor iPhone disponible en tres variantes (de 4, 4,7 y 5,5 pulgadas) y ya. Elegís en función de tus gustos y de tu bolsillo (y este modelo, en cuotas, será muy barato). El iPhone SE parece apostar al segmento donde es más fuerte Android (la gama media) pero con un modelo más premium; algo similar hace, a su modo, Samsung con la línea A. Sony es otra compañía que considera correcto ofrecer el mismo hardware en tres tamaños con sus Xperia, aunque habrá que ver si replica eso en la línea X ahora que la Z no se hará más. De paso le permitirá avanzar en mercados donde el precio es el punto más sensible (India, por ejemplo) y neutralizar en el segundo trimestre (quizás) la desaceleración en ventas que la compañía predijo para los primeros tres meses de 2016. A propósito, el teléfono se puso en venta el 24 de marzo (con los primeros envíos el 29), y el trimestre fiscal de la compañía terminó ayer, así que las ventas de los primeros días deberían engrosar ese trimestre. 

El iPad Pro de 9,7 pulgadas es interesante por varios temas: uno, que Apple (como Microsoft, como Google) sigue avanzando en la idea -correcta, para mí- de hacer de la tableta la nueva notebook (porque es suficientemente poderosa para el 99 por ciento de los usuarios). Dos, que a diferencia del iPhone hay una diferencia importante en el hardware: 2 GB de RAM, contra los 4 GB del iPad Pro de 12,9 pulgadas, según Matthew Panzarino. A la vez, tiene una pantalla de menor resolución, así que eso probablemente influye. Otro dato interesante es que incorpora la cámara del iPhone: sacar fotos con la tableta es, mal que nos pese, una realidad avalada por el fabricante.

Mientras, Guillermo Tomoyose estuvo probando el Huawei P8 Lite que se vende en la Argentina.

Más noticias del mundo móvil 

La beta de Android N trae, desactivado (y en una versión en desarrollo), un modo “escritorio” en Android que permite usar las aplicaciones como ventanas (al estilo tradicional). ¿Será el complemento mágico para lograr que Android tenga buena presencia en el mundo de las tabletas para competir con iOS/Windows como reemplazo de la notebook tradicional,  e implementar algo tipo Remix OS? (ArsTechnica)

El Samsung Galaxy S7 tiene dos versiones: con un chip Qualcomm Snapdragon 820 y con un Exynos 8890 de la propia Samsung. Este segundo modelo es el que llegará al país. Acá pueden ver la diferencia de performance entre uno y otro (a favor “nuestro”).

 

Pebble despedirá al 25 por ciento de sus empleados (40 personas). Las ventas de los relojes no acompañan, aunque en la compañía aseguran que no están -por ahora- en aprietos económicos, y que sus planes siguen apuntando a un horizonte de 5 a 10 años (Tech Insider)

Mozilla despide a empleados que dedicaba al grupo de dispositivos conectados, que desarrollaba una versión de Firefox OS para móviles, hoy suspendida. (The Verge

Sony forma un grupo para desarrollar videojuegos que lleven la marca PlayStation a los smartphones. Parece ser, por suerte, algo más amplio que su anterior esfuerzo, limitado a Sony, y que tuvo un teléfono gamer, el Xperia Play (Phonescoop)

Apple tiene algunos problemas con la activación del teléfono posterior a la actualización a iOS 9.3 en algunos dispositivos anteriores al iPhone 5S, así que republicó la actualización. Acá están los pasos a seguir si hay problemas

Google estaría haciendo un teclado para el iPhone, con gestos, búsquedas de GIF y más. La idea es que este teclado permite hacer búsquedas directas en Google, lo que es, claro, beneficioso para esta compañía. Se suma a Microsoft, que también lleva su teclado de Windows al iPhone. No hay, sin embargo, fechas ni precisiones sobre su disponibilidad (The Verge).

Las pantallas AMOLED ahora son más baratas de fabricar que las LCD: 14,3 contra 14,6 dólares para un panel Full HD de 5 pulgadas, según la consultora especializada IHS, por lo que es probable que gane en popularidad y llegue a segmentos más económicos. (PhoneArena)

Las ventas in-app en los juegos (esos agregados por los que pagás en una aplicación gratis) representaron una facturación de 1900 millones de dólares en 2016; el 55,5% de todo lo que invertirán los usuarios en esa aplicación se gasta el primer día, y cae al 14% en el segundo día. Pero sólo el 1,9 por ciento de los usuarios gasta en un juego, según un estudio de Swrve, que tiene bastante más información, importante para desarrolladores (Android Authority)

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Trending Articles