Quantcast
Channel: Movilandia » huawei
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Del Samsung Galaxy S8 a los celulares 4G del gobierno, de la demanda de LG al smartwatch que está armado al revés

$
0
0

La noticia de la semana fue la presentación del Galaxy S8 en Nueva York; pueden leer la cobertura que hicimos acá. Sin sorpresas, con un muy lindo diseño, aunque LG tiene aquí una oportunidad de ofrecer algo similar en términos de diseño a mejor precio (el S8 es caro, muy caro; aunque bajará unas semanas después; tiene que competir además con el excelente Galaxy S7). Y me sigue intrigando DeX, el accesorio para usar el equipo como PC de escritorio; es una alternativa interesante -aunque muy limitada, por ahora- para quienes tienen una PC antigua y no quieren invertir en una nueva. A propósito: varias notas, por estos días, defendiendo al iPad como plataforma; y sobre todo, como plataforma de reemplazo de la PC/Mac tradicional -en lo que concuerdo 100%- y que, como DeX/Continuum de Win10/Atrix/etc. ven a la PC -o mejor, al trabajo sobre una mesa y con una pantalla grande- como un accesorio.

La compañía también venderá el remanente de Galaxy Note 7 con nuevas baterías (y destruirá los que no estén aptos), pero no está claro en qué países lo harán.

La otra noticia tuvo que ver con la llegada del iPhone a la Argentina (el 7 de abril), y la aparición de algunos nuevos jugadores, como OneClick, que le buscan la vuelta al precio, inevitablemente alto. Esta semana Apple publicó la actualización 10.3 para el iOS, que entre otras cosas incorpora un nuevo sistema de archivos (transparente para el usuario).

Como contraparte, el Gobierno extendió el plan de venta de celulares 4G baratos, pero ahora con sólo dos modelos.

Mientras, un estudio de la OCDE indica que uno de cada cinco celulares que se venden en el mundo es trucho (y una de cada 4 consolas de videojuegos); hablamos de falsificación, no de contrabando (que es un sexto del volumen de teléfonos vendidos en el país).

Más noticias del mundo móvil 

Dos notas más sobre el Galaxy S8: Samsung se tiene mucha fe (sobre todo teniendo en cuenta que es un equipo bastante caro) y duplicó la producción para evitar que haya faltantes en las primeras semanas. (BGR). Mientras, Microsoft venderá el Galaxy S8 en sus tiendas físicas. Es el mismo teléfono que vende el resto, pero con las aplicaciones de Microsoft preinstaladas (se pueden eliminar). Una muestra más del cambio de época, sin duda, pero la apuesta de MS por las plataformas de los demás es una estrategia fuerte hace tiempo. Este es, no obstante, un caso testigo. (Paul Thurrott)

LG demanda a Blu por violación de patentes. BlackBerry lo hizo el año pasado. Interesante, sobre todo porque Blu tiene una presencia sólida (aunque menor) en EE.UU.; y usa el mismo proveedor de dispositivos que Hyundai en la Argentina (son, en algunos casos, los mismos equipos con otro nombre). Veremos cómo evoluciona: estos casos suelen ser más disuasivos -o una estrategia comercial- que otra cosa, lo que podría significar que LG considera que Blu es un contrincante real (lo que es más una victoria para la compañía de Miami que para la surcoreana). (Korea Herald)

Me encantó la idea. ZeTime es un reloj inteligente al revés: la hora es analógica, el resto de la información en una pantalla detrás; es sensible al tacto. Logra así un mes de autonomía, en teoría (como reloj; como smartwatch son 3 días). Pero no tiene Android Wear, así que sus funciones son limitadas. Ya recaudó un millón de dólares. (Kickstarter)

BlackBerry suma otro licenciatario para India/Sri Lanka/Nepal/Bangladesh. Llevan su marca pero no los hace TCL; es como el BlackBerry Aurora, exclusivo para Indonesia. Ahora que sólo hace software, la compañía lleva 13 trimestres consecutivos de crecimiento y dejó de perder dinero. (Crackberry)

Andy Rubin, el creador de Android, tiene una empresa propia (Essentials) donde está creando un nuevo smartphone; además de aplicar por algunas patentes interesantes, tuiteó una foto de lo que sería su smartphone, con un diseño sin bordes muy parecido al Xiaomi Mi Mix. (Slashgear)

Huawei confirmó que aunque envió 139 millones de smartphones en 2016, el último trimestre fue el de crecimiento más lento en los últimos cinco años; sus ganancias ahora están en el 7,1 por ciento (hace un año eran el 9,3 por ciento). Su receta: cuidar los gastos innecesarios, e invertir entre 10 y 20 mil millones de dólares al año en investigación y desarrollo (Bloomberg12 millones de Huawei P9 y P9 plus vendidos en todo el mundo desde su lanzamiento, dice la compañía; y sumará algunas unidades más gracias a países como la Argentina, donde recién ahora sale a a la venta (Playfuldroid)

Google vendió, parece, 2,1 millones de teléfonos Pixel. Son estimaciones, no es oficial, etcétera. (GSMArena).  

Buena nota sobre el problema de enseñarle a identificar acentos a los motores de reconocimiento de voz; todos usan un mismo set básico de audios y les cuesta encontrar cómo hacer que las computadoras comprendan acentos, variaciones, etc. (Backchannel)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Trending Articles