Quantcast
Channel: Movilandia » huawei
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Smartphones de alta gama con doble cámara, con tapita y doble pantalla, con Android 7 y precio bajo

$
0
0

Esta semana publiqué en LA NACION Tecnología la presentación del Huawei Mate 9, que como el P9 tiene una doble cámara trasera (combina un sensor color y otro blanco y negro buscando fotos de mayor riqueza tonal). Viene en dos versiones; una clásica con pantalla de 5,9 pulgadas, y una sofisticada es la que tiene el diseño menos original: es, casi literalmente, un Galaxy S7 Edge.

En hardware tiene “mucho de todo” (6 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento) pero sale una fortuna. Puede ser, igual, una buena chance para la firma china para capturar parte del mercado que el Note 7 dejó vacante. ¿Tiene zoom óptico como el iPhone 7 Plus? No: combina los 20 megapixeles del sensor monocromo con los 12 megapixeles del color para permitir dos aumentos… que son digitales, pero de buena calidad (en GSMArena tienen algunos ejemplos).

Publicamos una nota sobre la queja de un organismo noruego por la recolección de datos personales que hacen las pulseras deportivas; no es inusual, pero sí sirve como recordatorio de que la cantidad de computadoras que llevamos encima y que nos miden en forma más o menos permanente no deja de crecer.

En el plano local, la noticia estuvo del lado de Movistar, que lanzó un plan canje para modernizar su parque de equipos y llevarlo a 4G (toma algunos smartphones de hasta 3 años en parte de pago); de Personal, que ofrece Whatsapp gratis con la carga de crédito en los abonos prepagos (dependiendo del valor de la carga será el tiempo que no descuenta su uso del crédito); y de Claro, que volvió a recordar que ofrece roaming en toda América a precio local de cada país.

Más noticias del mundo móvil 

¿Quieren un teléfono con tapita? ¿Sensor biométrico, procesador Snapdragon 820 y todos los chiches? Tienen el Samsung W2017: 4 GB de RAM, dos pantallas Full HD de 4,2 pulgadas (una interna y una externa, con el salvapantallas Always On del S7), una cámara de 12 megapixeles con apertura f/1.9, batería de 2300 mAh y cuerpo metálico. Precio: desconocido, pero estiman que será carísimo. (SamMobile)

¿Se acuerdan de Android One? Es el programa tipo Nexus para equipos económicos; Google se encarga del desarrollo de Android y su mantenimiento, los fabricantes ponen el  hardware -modesto-. Ya tenemos el primer Android One con Nougat de fábrica (algunos modelos previos ya lo tienen como actualización): un General Mobile GM5, con pantalla de 5 pulgadas (720p), un chip Snapdragon de 4 núcleos (un 410, probablemente), 2 GB de RAM, 16 GB internos, cámara de 13 megapixeles. Sirve, entre otras cosas, para ver cuál es el límite inferior que acepta Google para correr Android 7. (PhoneArena)

Los números del último trimestre en de distribución de mercado mundial de sistemas operativos ubican a Android con el 87,5 por ciento (hace un año tenía el 84,1 por ciento) y a iOS con el 12,1 por ciento (cae del 13,6 por ciento que tenía hace un año). Las terceras opciones se evaporan: de 2,3 por ciento hace un año al 0,3 por ciento actual. El mercado en general crece menos: de 2014 a 2015 creció un 9,5 por ciento; del tercer trimestre de 2015 al actual, un 6 por ciento. (Strategy Analytics)

Lenovo envió 14 millones de smartphones en el último trimestre (25% más que en el trimestre anterior); la línea Moto creció un 40%. La compañía dice que ya envió un millón de Moto Z (que no es mucho, pero no está mal). Y busca cimentar las ventas con una campaña en Indiegogo para apoyar la creación de más accesorios MotoMods. (ZDNet

Sony envió 3,5 millones de smartphones (40% menos que hace un año) en el último trimestre, pero la estrategia le funciona: tuvo 36 millones de dólares de ganancias contra los US$ 172 millones que perdió hace un año. Su desafío será lograr que ese volumen de ventas no siga bajando. (Techcrunch)

Google suma soporte para RCS en su aplicación de SMS; será -a futuro- la aplicación oficial de SMS para teléfonos con Android en Sprint y -probablemente- para otras compañías más adelante. ¿Qué es RCS? Un estándar abierto para crear un sistema de mensajería móvil moderno, pero compartido por toda la industria (como el SMS) y no propietario (como Whatsapp y el resto de los servicios que la gente realmente usa). ¿Tiene futuro? 99% seguro que no, porque las operadoras no tienen manera de hacer que los usuarios abandonen su servicio de chat preferido. Pero si se ponen todas de acuerdo en implementar RCS (cosa que todavía no sucedió), y si lo ofrecen gratis, quizá logre avanzar. (Android Police)

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Trending Articles